Una compañía chilena exporta hacia EE.UU. 350.000 u. de un producto, cuyo envase es de forma cilíndrica y tiene 12 cm. de diámetro y 7 cm. de altura, su peso neto es de 370 grs., el envase pesa 30 grs. y el drenaje 25 grs. Se desea embalar en cajas de 54 u. La caja pesa 600 grs.
La mercadería se transportará en un camión, cuya carrocería mide: 10 mt. De largo por 3 m. de ancho y 2,80 de alto. Su tara es de 30 toneladas.
Para cargar el camión su utilizarán pallets. De 1,5 m de largo por 1 m de ancho, con una capacidad de 1.500 grs. Cada pallets pesa 40 Kgrs.
Dicha compañía para realizar esta exportación incurrió en los siguientes gastos:
Gastos Bancarios: 4,7% sobre FOB 1, manipuleo en bodega $420.000, Gastos portuarios $690.000, Costos Fijos $3.800.000, Gastos despachador $570.000, Flete Interno $4.100 por tonelada, Costos Variables $7.200.000, Certificado de Origen $320.000, Gastos Consulares $340.000, Comisión Agente 3,8% sobre FOB 1, Otros gastos hasta FOB 2 $700.000, Utilidad Bruta 30%.
Para el cálculo del Flete marítimo los datos son los siguientes: Tonelada US$ 45, el contenedor pesa 3.200 Kgrs.; r = 1,8%; g = 2,5%; t = 1,6%.
Para el cálculo del seguro la tasa es del 1,7% por 60 días. El tipo de cambio es de $673,00.
SE PIDE:
1.- Realizar todos los cálculos sobre el cubicaje de la mercadería.
2.- Obtener el valor CIF DE LA MERCANCIA.
Etiquetas: Actividad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario